La Seu Vella de Lleida
La Pía Almoina
La 'Pia Almoina' (Pía Limosna) es una institución que se creó en el siglo XII y se encargaba de la alimentación de pobres y peregrinos. Las pinturas -hoy en el Museo Diocesano de la ciudad- muestran a varios personajes comienzo y bebiendo, especialmente pan y vino. Datan desde el siglo XIV al siglo XVI.
Un documento del 1338 nos explica cómo era la alimentación de estas gentes: "diariamente se les repartía una ración de pan de 750 gramos y medio litro de vino. El pan y el vino estaban acompañados de verduras y legumbres, como las coles, las habas secas y las habas tiernas, los ajos o las cebollas. La carne también estaba presente, pero en una cantidad mucho más pequeña. La más consumida fue la de cordero, mientras que la menos consumida, la de cerdo, sólo un día de todo ese año. Ninguno de los días comían carne de ave, reservada a los enfermos o los paladares más finos, ni tampoco fruta. Hay que recordar que la costumbre de comer el postre no existía en la época medieval. En total, unas 2.300 calorías, suficientes para pasar toda una jornada, pero con una falta evidente de vitaminas y minerales." (http://www.turoseuvella.cat)

Detalle de las pinturas

Mujer con escudilla

El pan como alimento

Personaje comiendo

Sirviendo el vino

Personaje comiendo

Partiendo el pan

Personaje bebiendo

El pan

Personaje comiendo

Partiendo el pan

Personaje comiendo

Sirviendo el vino

Detalle de las pinturas

Mujer con escudilla

El pan como alimento

Personaje comiendo

Sirviendo el vino

Personaje comiendo

Partiendo el pan

Personaje bebiendo

El pan

Personaje comiendo

Partiendo el pan

Personaje comiendo

Sirviendo el vino