Cretas
Del cementerio del Arrabal se conservan algunas estelas discoidales medievales. Desgraciadamente, muchas de ellas han desaparecido.
Aunque persiste la polémica sobre su datación –lo mismo que sucede en Fuentespalda-, observamos algunos casos de estelas discoidales cátaras.
Estela discoidal con la cruz cátara en una cara y unas formas estrelladas de 8 puntas que se alternan con formas circulares, en lo que parece ser una representación del sol.
Estelas discoidales. La primera cara es una cruz cátara; las dos siguientes son formas circulares de 10 y 7 bucles respectivamente y la última imita una flor de lis (símbolo matriarcal)
En la primera de las caras encontramos una flor de lis encuadrada en un octógono (símbolo templario); en la segunda 8 (número templario) calaveras en disposición radial; la tercera es una cruz y la cuarta es un flor de 6 hojas (la flor de la vida, símbolo de la nueva vida que le espera al difunto).
Fuente de los dibujos: Juan Luis Camps Juan, Cretas.