Monasterio de Poblet. 

    La iglesia. Tumbas reales


Cuando Pere IV El Ceremoniós decide ser enterrado en Poblet y convertirlo en panteón real, ya estaban enterrados allí Alfons I El Cast y Jaume I el Conqueridor. Las obras se desarrollaron a lo largo de los siglos XIV y XV y corrieron cargo del maestro Aloi de Montbrai (francés), Jaume Cascalls (catalán) y Jordi de Déu (esclavo griego del anterior, que fue liberado para que pudiera dirigir las obras).



Pere el Ceremoniós, pintado por Jaume Mateu en el siglo XV

Pere IV el Ceremoniós (1319-1387). Bajo su reinado el Reino de Mallorca y el Rosellón regresaron a la llamada Corona de Aragón. En su tiempo se produjo la expedición de los almogávares, que conquistaron Atenas y Neopatria. 

Sofocó algunas revueltas  nobiliarias en Aragón y Valencia. Apoyó a Génova en su guerra contra Venecia, lo que le llevó a conquistar Alguer (Cerdeña) y repoblarla con aragoneses y catalanes. 

Se enfrentó con Pedro I de Castilla en "la guerra de los Pedros", por el litigio de territorios murcianos que habían pasado al Reino de Valencia. Las guerras y la Peste Negra (1348) causaron grandes perjuicios a la economía y a la sociedad de la llamada Corona de Aragón.


La mayor parte de las esculturas que hoy contemplamos son obra de Frederic Marés en 1951, que utilizó los pocos fragmentos que se conservaban y se sirvió como guía de un grabado de comienzos del siglo XIX de Alexandre Laborde. Las tumbas habían llegado a nuestros días absolutamente destrozadas, tras la Desamortización de 1835. También se conocía un documento del siglo XVIII que decía: “...las estatuas son también de alabastro y entre las imágenes y estatuas assentó el artífice diferentes vidrios azules y dorados... [se hicieron] dos grandes cobertizos de madera [...] pintados de oro y variedad de cobres [...] velos pintados de azul y sembrados de estrellas de oro...”





Las tumbas reales constituyen el monumento escultórico funerario más importante de la Catalunya gótica.


El listado de personajes aquí enterrados es el siguiente:

Alfons el Cast (1162-96), Jaume el Conqueridor (1213-76), Pere el Ceremoniós (1336-87) y sus esposas María de Navarra, Leonor de Portugal y Leonor de Sicilia, Joan I el Caçador (1387-96) y sus esposas Marta d’Armañac y Violant de Bar, Ferran d’Antequera y su mujer Leonor y Joan II (1458-79) con su esposa Juana Enríquez. Fuera de los arcos, se hallan los sepulcros de Martí l’Humà y Alfons el Magnànim.

Las tumbas reales de Poblet constituyen el monumento escultórico funerario más importante de la Catalunya gótica.













Otras tumbas en la iglesia de Poblet