Románico de las Viejas Merindades, Burgos


           San Pantaleón de Losa. 

                     Portada


La portada es el elemento emblemático San Pantaleón de Losa. Tenemos la figura del atlante, en el lado izquierdo, de gran tamaño. También se ha interpretado como Sansón, Hércules, Noé o Adán. En realidad, es un punto de energía sanadora (física, emocional y espiritual).

En el lado derecho está la columna en zig-zag, que ocupa un espacio de energía sanadora, al igual que el atlante. La asociación de la forma en zig-zag con la energía es muy evidente. También se ha interpretado como un rayo, el bastón de Hércules o la serpiente que tentó a Eva.

Algunos especialistas creen que los capiteles de la portada representan la vida y los martirios de San Pantaleón. Para otros, estarían representados Jonás y la ballena, reptil devorando a un hombre, personas, cabezas... En una de las arquivoltas tenemos una serie de personajes de los que sólo se ve la cabeza y los pies, como si estuvieran encerrados, "emparedados". Estas figuras se repiten en la ventana sur del ábside.

Por encima de la portada, una ventana está decorada con capiteles con motivos vegetales, una cabeza grotesca y Adán y Eva acompañados de una monstruosa cabeza.

Cartel informativo: “La portada, flanqueada por un supuesto atlante, que algunos interpretan como Sansón, y por una extraña figura en forma de rayo, alberga en una de sus arquivoltas, al igual que en las de una de las ventanas del ábside, uno de los motivos iconográficos extraños: los “emparedados”, una serie de figuras humanas embutidas en la piedra de las que sólo se ven la cara y los pies. ¿Se trata de prisioneros, de eremitas encerrados en sus celdas o representa alguno de los martirios de San Pantaleón?"


La portada es el elemento emblemático San Pantaleón de Losa.


Llama la atención la columna del atlante, en el lado izquierdo, y la del rayo en zig-zag en el lado derecho. Son puntos de energía sanadora.


Capiteles del lado izquierdo


Capiteles del lado derecho. Figuras y la Pesca Milagrosa.
Los pitagóricos tienen la mandorla como una figura sagrada: dividiendo su altura por su altura tenemos la relación 265:153, que es la raíz cuadrada de 3. Son precisamente 153 el número de peces que se pescaron en un milagro de Jesucristo.



Los "emparedados" en una de las arquivoltas


Detalle de los "emparedados"